Todas las fotografías e historia para este fotoreportaje son autoría de: Andrea Núñez
2 de mayo de 2022 10:56hs
Foto 1 El mundo: La contaminación ambiental es uno de los principales problemas que se está dando a nivel global desde ya hace mucho tiempo, afectando a todo el planeta, a su biodiversidad y a la salud de las personas.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d5782_284c97ad91094c9fa9347429898e8604~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_776,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2d5782_284c97ad91094c9fa9347429898e8604~mv2.jpeg)
FOTO 2 Humanos: El humano siempre ha creído que es más importante la economía por sobre todas las cosas, poniendo por encima su soberbia y dejando a un lado la cultura ambiental.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d5782_16e6e8678c064101a177ef99d7d99fd0~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1225,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2d5782_16e6e8678c064101a177ef99d7d99fd0~mv2.jpeg)
Foto 3 : La industria: Generando monstruos para “vivir mejor” han perjudicado con el tiempo el mundo entero.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d5782_fd4bd7daecf640f7bc615573cb32f2de~mv2.jpeg/v1/fill/w_892,h_1141,al_c,q_85,enc_auto/2d5782_fd4bd7daecf640f7bc615573cb32f2de~mv2.jpeg)
FOTO 4: “La industria química mundial empleaba alrededor de 10 millones de trabajadores en el mundo en 2007, según estimaciones de la propia industria; con un volumen global de 400 millones de toneladas de productos químicos calculado en el año 2000” Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
![](https://static.wixstatic.com/media/2d5782_89f0a54257a443ed83539d5f97e69a2f~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_649,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2d5782_89f0a54257a443ed83539d5f97e69a2f~mv2.jpeg)
Foto 5 ¿Reducción?: Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente menciona “Las normas oficiales mexicanas establecieron las previsiones a las que deberán sujetarse la operación de fuentes fijas que emitan contaminantes a la atmósfera” a lo cual han obligado a las industrias a reducir e implementar un cambio para reducir la misma.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d5782_1f575c1e0abf47a182bde862943f86c4~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1226,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2d5782_1f575c1e0abf47a182bde862943f86c4~mv2.jpeg)
Foto 6 Espera : Durante años hemos esperado grandes cambios; al paso en el que vamos el humano lo podrá ver con sus propios ojos.
![](https://static.wixstatic.com/media/2d5782_2e05f4f177464cd09b68bbd03266b34d~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_708,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2d5782_2e05f4f177464cd09b68bbd03266b34d~mv2.jpeg)
Foto7 Sacudida: Las personas necesitan hacer el cambio lo antes posible para que esta problemática se detenga; ya que “según estudios de la ONU han estudiado que como fecha límite tenemos hasta el 2030 para evitar una catástrofe mundial” (BBC NEWS; 2018) ¿QuÉ estamos esperando para cambiarlo?
![](https://static.wixstatic.com/media/2d5782_60af5d19beba4502b2d63c79b4a1dd0b~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2d5782_60af5d19beba4502b2d63c79b4a1dd0b~mv2.jpeg)
Comentários